Home / Noticias / La persona con dolor

  • wpfecupalAdmin
  • 247 Views
  • 0 Comment
  • No tags

El dolor es considerado con frecuencia únicamente como un síntoma de enfermedad física o de lesión, prestándose poca atención al hecho de que se trata de una experiencia personal o “privada” que varía notablemente de intensidad en un proceso determinado; tanto si consideramos individuos diferentes, como en diferentes momentos si atendemos a la evolución de un mismo individuo.

Hay tres elementos  que participan  cuando sentimos dolor: Nocicepción,  o capacidad del organismo para descubrir un estímulo nocivo. Percepción o identificación de la sensación dolorosa y  Sufrimiento, o conducta emocional asumida por cada persona.

Este mecanismo de defensa que nos protege en inicio puede convertirse en una verdadera enfermedad.
El dolor repercute sobre toda nuestra vida, el sueño, el carácter, el apetito  el rendimiento laboral, la vida familiar, la relación social, y todas las facetas de la vida se ven afectadas cuando alguien tiene dolor.

No solo sufre quien lo padece  sino también los que viven con él. Nada hay que llegue tanto al fondo de la personalidad y del sentimiento como las lágrimas de alguien que sufre tanto por el dolor del cuerpo como por el dolor del alma. En la mayoría de personas con dolor crónico coexisten los dos, entonces hablamos de dolor total.

Etapas del dolor que se pueden manejar, tratar y aliviar con un grupo interdisciplinar capacitado y profesional que ofrece esta ayuda a su familiar hasta el final de su vida así como a su o sus cuidadores quienes están afectados emocionalmente.

El Hospice San Camilo está a disposición de la ciudadanía para apoyar en cuidados paliativos y cuidados integrales tanto al enfermo como a su familia.

Dra. Carmen Villa

LATEST WORK
INFO HOSPICE
Mantente informado con todo el trabajo del Hospice
OUR CLIENTS