Home / Noticias / Inauguración de la muestra «Dimensión en croma» del pintor José Bastidas

  • wpfecupalAdmin
  • 244 Views
  • 0 Comment
  • No tags

Mensaje del Padre Alberto Redaelli

Director Administrativo Hospice San Camilo

 

Hace ya veinte años al llegar a esta tierra ecuatoriana, que se volvería mi nueva casa, a quien más tarde juraría mi compromiso para ayudar a hacer del convivir cotidiano un momento peculiar para construir una patria donde la dignidad de todos y de los más pequeños y vulnerables sobresaliera en la búsqueda de la felicidad, recorría los caminos lleno de ilusiones y entre los paisajes y las tradiciones más propias y singulares pasaba a menudo por la tierras de Imbabura.

Ahora todo es distinto, Imbabura ha tomado su tradición de calor humano y de sus colores ardientes para iluminar esta noche quiteña, gracias a la obra del artista plástico José Bastidas, que desde Otavalo ha llegado al corazón de la patria donde se intenta construir una casa grande y cálida para todos.

Hoy es un día importante para todos los que hacemos día tras día la Fundación Ecuatoriana de Cuidados Paliativos FECUPAL al cumplirse 17 años de ese sueño inicial y que hoy se ha fortalecido con la apertura del HOSPICE SAN CAMILO para asistir y acompañar a los enfermos, niños, jóvenes y adultos, y sus familias en la aproximación al final de la vida.

El encuentro con José Bastidas ha significado alimentar y preparar esta cita cultural marcada por la solidaridad fraterna a fin de poner en primera página la importancia de unir esfuerzos para la inclusión de los Cuidados Paliativos como un derecho humano en el panorama político y social de los ecuatorianos.

La exposición “Dimensión en croma” nos sitúa en la posibilidad de admirar la  armonía cromática, o armonía espiritual que realiza un artista plástico, que es el resultado de su creatividad e imaginación y que expresa, ya sea un concepto o una comunicación de sentimientos. Es decir, la obra de arte es una creación en la cual queda totalmente plasmada y en evidencia la intencionalidad humanizadora del artista.

El arte, que nos convoca esta noche, es una actividad llevada a cabo y el fruto de un trabajo hecho por un ser humano singular y que tiene una doble misión, estrictamente estética por la cual se podrán transmitir ideas, su rostro y corazón y ética en la donación del genio artístico a beneficio de una Obra única como el Hospice San Camilo

 El tema de la Exposición nos lleva como de la mano al rostro de la persona que es el lugar donde adquiere mayor densidad y capacidad de expresión el artista.

La esencia del hombre, su ser interior, está relacionada con el color” (Libro tibetano de los muertos).

Tal vez fortalezcan la convicción de que la persona posee una inviolable dignidad y que su vocación consiste en dialogar y compartir con el prójimo. Después de todo en ello cristaliza la enseñanza del evangelio: la caridad hacia el prójimo que es imagen del Creador.

La doctora Cicely Saunders, iniciadora del Movimiento Hospice que se plasmaría más tarde en la Medicina Paliativa, así expresaba el corazón de esta intuición:

Tú me importas por ser tú, importas hasta el último momento de tu vida y haremos lo que está a nuestro alcance, no sólo para ayudarte a morir en paz, sino también para vivir hasta el día en que mueras”.

Según la misma Hospice era la palabra más adecuada para referirse a una modalidad de cuidado que combinara las habilidades de un hospital con la hospitalidad y el calor de una familia.

Hospice está basado en la fe cristiana en Dios, a través de Cristo. Su objetivo es expresar el amor de Dios a todo el que llega, y de todas la maneras posibles; en la destreza de la enfermería y los cuidados médicos, en el uso de todos los conocimientos científicos para aliviar el sufrimiento y malestar, en la simpatía y entendimiento personal, con respeto a la dignidad de cada persona como hombre que es, apreciada por Dios y por los hombres. Sin barreras de raza, color, clase o credo”.

¿Que se proponen la Fundaciòn FECUPAL y el HOSPICE SAN CAMILO?

Misión

La labor del Hospice San Camilo se centra en la integralidad de la persona con pronóstico de vida limitada con una atención humanizada, holística e interdisciplinaria en un ambiente de acogida, respeto, comprensión y que satisfaga sus  necesidades físicas, psicológicas, emocionales, sociales y espirituales, en procura de una vida plena hasta el final y un acompañamiento humano  y adecuado a su familia.

Visión

Convertirnos en los pioneros en dignificar el cuidado de personas con pronóstico de vida limitada de acuerdo a la filosofía Hospice de manera competente y compasiva, difundiéndola y poniendo énfasis en el derecho de todo ser humano al buen vivir.

Valores

Los valores del Hospice San Camilo se fundamentan en el respeto profundo por la integridad y dignidad de la persona humana contando con los valores de confianza, honestidad, solidaridad, compromiso que logren una excelencia en el cuidado de las personas con enfermedad terminal.

Es muy significativo el mensaje humanizador que propone el “Infirmary Hospital” de Nueva York y que figura en la tarjeta de presentación del personal:

En nuestro Hospital, el paciente

es la persona más importante.

El paciente no depende de nosotros,

nosotros dependemos de èl.

El paciente no perturba nuestro trabajo,

Èl es su razón y su propósito.

El paciente no está fuera

De nuestro campo de actividad.

Él es el verdadero centro.

El paciente es un ser humano

y no un número estadístico.

Èl tiene emociones, sentimientos y necesidades.

Nuestra tarea es servir a nuestros pacientes.

La escuela de San Camilo De Lelis, inspirador de nuestra acción saludable y reformador de la salud en Italia a fines del siglo XVI nos daba la clave humanizadora para nuestros días:

“¡Más corazón en esas manos, hermanos!”

Un agradecimiento especial al artista José Bastidas por su generosidad que caracteriza su humanidad, por su expresión artística que resalta los colores y la calidez de la vida. Gracias por donar todas sus obras aquí presentes a beneficio de la Fundación Ecuatoriana de Cuidados Paliativos FECUPAL y de su Institución “Hospice San Camilo”.

Un agradecimiento a todas las autoridades y dignidades aquí presentes para acompañarnos, a los que con corazón abierto han permitido preparar con esmero este evento tan peculiar.

Padre Alberto Redaelli

 

Galería fotográfica del evento

LATEST WORK
INFO HOSPICE
Mantente informado con todo el trabajo del Hospice
OUR CLIENTS